Mientras muchos países debaten cuándo prohibir la venta de motores de combustión interna, Nissan sigue adelante con sus planes de alcanzar el 100% de vehículos eléctricos en Europa para 2030, con todos los nuevos modelos de Nissan a partir de ahora totalmente eléctricos en Europa.
Con capacidad para diseñar, desarrollar y fabricar vehículos en el Reino Unido, y basándose en los principales puntos fuertes de la marca en electrificación y crossovers, el cambio también apoyará el impulso de Nissan hacia la neutralidad de carbono.
«El vehículo eléctrico es la solución de movilidad definitiva. Más de un millón de clientes ya se han unido a nuestro viaje y han experimentado la diversión de un vehículo eléctrico Nissan, y ya no hay vuelta atrás», ha declarado Makoto Uchida, Presidente y Consejero Delegado de Nissan.
«Los vehículos eléctricos propulsados por energías renovables son clave para alcanzar la neutralidad de carbono, que es fundamental para nuestra visión Ambition 2030. Nissan hará el cambio a totalmente eléctrico para 2030 en Europa – creemos que es lo correcto para nuestro negocio, nuestros clientes y para el planeta.»
El compromiso se produce mientras Nissan continúa con su programa de inversión en sus equipos europeos de Diseño e I+D, que celebran sendos aniversarios históricos avanzando en su trabajo de vanguardia sobre los vehículos y la tecnología del futuro.
Hoy, a orillas de un canal en las afueras de Nissan Design Europe (NDE), Nissan ha presentado el «Concept 20-23», un concepto de vehículo eléctrico deportivo y urbano que celebra el 20º aniversario de la apertura del estudio en Paddington, Londres.
En el cercano Centro Técnico Nissan Europa, donde el equipo de I+D de Nissan celebra este año su 35º aniversario, se está llevando a cabo el último estudio de conducción autónoma en condiciones reales del Reino Unido, denominado evolvAD, centrado en carreteras residenciales y rurales, con el apoyo del Gobierno británico.