Con 83 participantes se ponía en marcha esta mañana el Rally Cataluña, penúltima prueba puntuable para el Campeonato del Mundo FIA de Rallies. Competitivamente, la jornada ha constado de dos pasadas por las especiales Vilaplana (20,00 km), La Granadella (21,80 km) y El Montmell (14,21 km), con 112,02 km cronometrados de los 660,59 que formaban esta primera jornada, la más larga por la distancia a recorrer entre la zona de asistencia y la ubicación de los tramos
Con Sébastien Ogier, líder provisional del mundial, y Elfyn Evans disputándose el título, ha sido el galés el más rápido en las tres especiales matinales con su Toyota, aunque empatando en la segunda con el Hyundai de Thierry Neuville. Ello le permitía finalizar el primer bucle con una renta de casi 8 segundos sobre el belgas, mientras Sébastien Ogier rodaban en una cómoda tercera plaza a algo más de 12», seguido del cántabro Dani Sordo a casi 17».
Sin embargo en la repetición de las especiales la carrera daba un vuelco con Thierry Neuville marcando los mejores tiempos en Vilaplana y La Granadella, tras el cual se situaba como nuevo líder provisional con sólo 3 décimas de segundo sobre Elfyn Evans, que incluso tenía un toque al iniciar esta especial mientras en la anterior se retiraban Ott Tänak, por salida de carretera. La jornada concluía con un nuevo mejor tiempo de Neuville, que finalizaban este primer día como líder provisional con solo 7 décimas de segundo de ventaja sobre Evans y con 19.4» sobre Ogier. Mientras tanto, Sordo conseguía reducir la diferencia con las posiciones de podio, ocupando la cuarta plaza muy cerca del francés de Toyota.
Buena jornada también en el debut de Nil Solans, que se ha saldado con algún que otro problema puntual al empañarse el cristal delantero del Hyundai i20 Coupe WRC en el segundo tramo y realizar un trompo en el tercero, debido al desgaste de los neumáticos delanteros, finalizando esta primera etapa novenos. En WRC2 el líder es Eric Camilli y en WRC3 Reeta Hämäläinen, con segunda posición para el madrileño Pepe López y quinta para Jan Solans.
Los cántabros
En lo referente al resto de cántabros participantes en la prueba, Juan Castillo fue mejorando posiciones tramo a tramo, recuperando el tiempo que perdía en la primera especial al sufrir un problema de frenos, concluyendo la etapa en el puesto 51 de la general.
Por su parte el copiloto cántabro Carlos del Barrio, que participa junto al piloto paraguayo Fabrizio Zaldivar, concluían la etapa octavo de la categoría WRC3.
Dentro de la Copa Suzuki, que solo puntuaba la etapa de ayer, Luis Canales lograba la décima plaza de la general y tercero entre los pilotos júnior.
La etapa de mañana
Mañana sábado día 16 se disputará la segunda etapa en la que se realizarán siete tramos cronometrados con117,54 kmde velocidad de los 489,96 totales. Se harán dos pasadas por las especiales de Savallà (14,08 km), Querol-Les Pobles (19,17 km) y El Montmell (24,40 km) más la urbana de Salou (2,24 km), con la que concluirá la jornada de nuevo en PortAventura World. La etapa empezará a las 7:15 horas y concluirá a partir de las 19:15.
Trending
- Álvaro Muñiz valora la posibilidad de abandonar en CERA por desavenencias con la RFEDA.
- Nissan celebra el 20.º aniversario del estudio de diseño londinense con la presentación del Concept 20-23
- El Rallysprint de Tierra Valle de Villaverde suspendido por “la escasa inscripción recibida”
- Casi medio centenar de equipos ya han confirmado su participación en el Rallysprint de Obregón
- Nissan inicia la cuenta atrás para vender exclusivamente eléctricos en Europa
- Hoy se cumplen 50 años de la primera victoria internacional del Lancia Stratos
- Fernando Prada segundo en el Rallysprint Villa de Toreno con su BMW
- Pernía tercero en el Rally Villa de Llanes en el que se impone «Cohete» Suárez