• Inicio
  • Novedades
    • Automóviles
    • Motos
    • Industriales
  • Automovilismo
    • Regional
    • Nacional
    • Mundial
  • Radio
    • Programas en Youtube
    • Podcast del programa
    • 3,2,1Motor radio EN DIRECTO
  • Multimedia
    • Fotografías
    • Vídeos
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Trending
  • “Cohete” Suárez duerme líder en Llanes tras disputarse la primera etapa.
  • El Rally Villa de Llanes se pone hoy en marcha con la incertidumbre de la climatología
  • Puesta de largo de la nueva Escudería La Junta Racing
  • El Jeep Avenger recibe el galardón de «Mejor Novedad de diseño» en la categoría «SUV pequeño”
  • Puesta de largo del Rally Villa de Llanes que se disputa este fin de semana
  • Ricardo González y José Luis Salas, octavos en el EcoRally A Coruña
  • España no logra alcanzar el ritmo de desarrollo de electromovilidad de Europa.
  • Miguel Gutiérrez segundo en la Subida a Jaizkibel con su barqueta Nova M20F
Twitter Facebook
321 Motor
  • Inicio
  • Novedades
    • Automóviles
    • Motos
    • Industriales
  • Automovilismo
    • Regional
    • Nacional
    • Mundial
  • Radio
    • Programas en Youtube
    • Podcast del programa
    • 3,2,1Motor radio EN DIRECTO
  • Multimedia
    • Fotografías
    • Vídeos
  • Contacto
321 Motor
You are at:Home»Automovilismo»El equipo Rumbozero ya cuenta los días para su participación en el Dakar Clasic

El equipo Rumbozero ya cuenta los días para su participación en el Dakar Clasic

0
By felixortiz on 20 noviembre, 2020 Automovilismo, Mundial

Quedan 44 días para que dé comienzo el Dakar 2021. Tan solo mes y medio para que la categoría Dakar Classic vea nacer su primera edición en Arabia Saudí.
Poco se sabe por parte de la ASO al respecto todavía: un recorrido paralelo, vehículos anteriores al año 2000, una velocidad por determinar en torno a los 50-60 km./h. y alrededor de 30 equipos inscritos, de los cuales, aproximadamente la mitad son españoles, pero, si algo se sabe es que entre ellos estará RUMBOZERO, un equipo marcado por la unión, la ilusión, la solidaridad, su energía y la regularidad (esta última coincide, además, con el formato competitivo) y que trata de vivir aventuras y de superar sus propios retos.
Competirán con dos Mercedes-Benz G 320 de 1994 que embarcarán en Marsella el 1 de diciembre rumbo a Arabia Saudí y que fueron presentados el parado miércoles en el Circuito del Jarama. A la propia robustez del Clase G le han mejorado la suspensión gracias a unos amortiguadores más robustos con botella separada y unos muelles ligeramente más altos y eficientes. Esto les dará mucha más tracción y sobre todo en las dunas les permitirá ir a una velocidad superior.
También han invertido tiempo y recursos en la protección, protegiendo todos los bajos del coche, los puentes y han invertido mucho en fiabilidad, haciendo revisiones muy a fondo en los dos vehículos para no tener ningún problema en los 10.000 kilómetros de la carrera.
La Clase G de Merc edes-Benz es leyenda y una historia de éxito, cuyo factor clave para haberlo conseguido ha sido el trabajo en equipo. Cuenta ya con un histórico de medallas entre las que está aquella victoria de Jacky Ickx en el Paris-Dakar de 1983. Y ahora vuelve a la competición de la mano de este equipo madrileño que lo ha elegido, sobre todo, por su fiabilidad:
Este 2020 marca el XXV aniversario de este equipo con una trayectoria marcada por los coches, carreras de orientación, aventuras. Han recorrido cuatro continentes e incluso ganaron la categoría Camiones del Patagonia-Atacama 2007.
Su estrategia antes de salir en el Dakar Classic es ser un equipo: “Somos un equipo y lo último que planteamos es competir entre nosotros. Tenemos que estar los unos para los otros y lo principal de este equipo es el equipo. Tenemos que ir de la mano”, asevera Antonio Gutiérrez (piloto del equipo).
“Nuestro equipo siempre ha funcionado con dos vehículos y eso nos aporta mucha fuerza”, añade Juan Carlos Ramírez, el otro copiloto del equipo.
Entre sus retos está la fiabilidad. Poder llegar en unos tiempos determinados, los marcados por la organización en el roadbook sin ningún tipo de retraso, ni adelanto, que es lo que se penaliza cuando se compite en regularidad. “Lo ideal es mantener esas velocidades medias con ayuda de los instrumentos, ser fieles a la ruta, no perdernos, hacer una buena navegación y con esto conseguiremos un buen puesto”, revela Luis Heras.
“Las medias de 50-60 km/h. nos van a complicar mucho la vida. Habrá tramos de 10 km/h por hora y otros en los que habrá que dar gas. La capacidad de gestión va a ser vital y, aunque el físico es muy importante, el verdadero físico está en la cabeza”, confiesa Juan Carlos.
Otro de los retos a los que se enfrentan es que, al tratarse de una categoría nueva, no han probado los coches en carrera y por eso los entrenamientos han sido complicados -en tiempos de crisis sanitaria-
“Antonio Gutiérrez tiene mucha experiencia, habiendo ganado varios campeonatos de España y esto lo vamos a aprovechar. Tenemos mucha experiencia también en navegación de otros Dakares. Creo que la regularidad, unida a la experiencia de Antonio y la navegación, nos hace un equipo muy solvente y bastante bien preparado”, concluye Luis.

Equipo RUMBOZERO:
Antonio Gutiérrez (piloto) – Luis Heras (copiloto)
Carlos Vento (piloto) – Juan Carlos Ramírez (copiloto)
Jesús Fuster (director de equipo)
Pedro López (director técnico)
Carlos de León (logística)

El equipo competirá con los dorsales 210 y 211 y su aventura será posible gracias al apoyo de Mercedes-Benz España S.A.U., SP, Eductrade, V3J, Omega delivery, Telepizza, Olympus, Peli, Satlink, Robisa, King, Cashconverters, Protos y Grupo Zon.

Más información: www.rumbozerodakar.com

fotografías: Óscar Carrascosa y Miguel Partido.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
felixortiz

Related Posts

“Cohete” Suárez duerme líder en Llanes tras disputarse la primera etapa.

El Rally Villa de Llanes se pone hoy en marcha con la incertidumbre de la climatología

Puesta de largo de la nueva Escudería La Junta Racing

Comments are closed.

321motor
Sobre nosotros
Sobre nosotros

321 Motor.es, es la web oficial de la revista 321 Motor que se edita en Cantabria con carácter mensual y donde se recoge toda la información del mundo del motor en Cantabria, tanto de automóviles como de motocicletas o vehículos industriales, dedicando un especio importante a la competición.

Susscríbete a nuestra newsletter:

Lo último
22 septiembre, 2023

“Cohete” Suárez duerme líder en Llanes tras disputarse la primera etapa.

22 septiembre, 2023

El Rally Villa de Llanes se pone hoy en marcha con la incertidumbre de la climatología

21 septiembre, 2023

Puesta de largo de la nueva Escudería La Junta Racing

19 septiembre, 2023

Puesta de largo del Rally Villa de Llanes que se disputa este fin de semana

https://youtu.be/MrSZvCrLBgY
Etiquetas
321 Motor 321 Motor Radio Arco FM ASECOVE Blendio Campeonato de Cantabria de Montaña Campeonato de Cantabria de Slalom Cantabria Carlos del Barrio CERA Citroën Clásicos competición Copa de Escuderías Copa Escuderias Dakar Dani Sordo Efrén Llarena FCTA Grupo Auto Gomas Grupo Hercos Hyundai Jesús Puras Jose Luis Peña Kia Mario Asenjo Miguel Arroyo MRF Tyres Nissan Numar Motor Peugeot RaceSeven Rallies Rallies Cantabria Rallyes Rallyes Cantabria RFEDA Santander Sara Fernández SEAT Subida a La Bien Aparecida Surhayen Pernia Suzuki Toyota WRC
Copyright © 321motor
© 2023 - 321 Motor - Política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.