• Inicio
  • Novedades
    • Automóviles
    • Motos
    • Industriales
  • Automovilismo
    • Regional
    • Nacional
    • Mundial
  • Radio
    • Programas en Youtube
    • Podcast del programa
    • 3,2,1Motor radio EN DIRECTO
  • Multimedia
    • Fotografías
    • Vídeos
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Trending
  • Álvaro Muñiz valora la posibilidad de abandonar en CERA por desavenencias con la RFEDA.
  • Nissan celebra el 20.º aniversario del estudio de diseño londinense con la presentación del Concept 20-23
  • El Rallysprint de Tierra Valle de Villaverde suspendido por “la escasa inscripción recibida”
  • Casi medio centenar de equipos ya han confirmado su participación en el Rallysprint de Obregón
  • Nissan inicia la cuenta atrás para vender exclusivamente eléctricos en Europa
  • Hoy se cumplen 50 años de la primera victoria internacional del Lancia Stratos
  • Fernando Prada segundo en el Rallysprint Villa de Toreno con su BMW
  • Pernía tercero en el Rally Villa de Llanes en el que se impone «Cohete» Suárez
Twitter Facebook
321 Motor
  • Inicio
  • Novedades
    • Automóviles
    • Motos
    • Industriales
  • Automovilismo
    • Regional
    • Nacional
    • Mundial
  • Radio
    • Programas en Youtube
    • Podcast del programa
    • 3,2,1Motor radio EN DIRECTO
  • Multimedia
    • Fotografías
    • Vídeos
  • Contacto
321 Motor
You are at:Home»Novedades»Automóviles»El reciclado de materiales en los automoviles, una prioridad para Peugeot

El reciclado de materiales en los automoviles, una prioridad para Peugeot

0
By felixortiz on 17 junio, 2020 Automóviles, Novedades

De aquí a 2060, la Tierra será el hogar de diez mil millones de personas. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estima que el uso de materias primas se doblará para enfrentarse a ese crecimiento demográfico, ejerciendo un aumento de la presión sobre el medio ambiente en la misma proporción.

El automóvil puede reducir su impacto sobre el entorno a través de un uso más eficiente de los recursos naturales y de su reciclaje al final de su vida útil (reciclaje de vehículos enviados al desguace). Un desafío en el que están trabajando muchos constructores.

Para ejercer su responsabilidad social, reducir su riesgo de dependencia y controlar sus costes de producción, los fabricantes de automóviles deben buscar soluciones para:

  • Utilizar materiales procedentes de una cadena de suministro responsable (respetuosa con los Derechos Humanos y el medio ambiente, ética).
  • Tratar los productos de un modo responsable al final de su vida útil (especialmente, automóviles y baterías de vehículos eléctricos).
  • Recurrir a materiales compatibles con la economía circular centrándose en dos campos: la necesidad de recuperar y reciclar vehículos al final de su vida útil y reciclar materiales cada vez más escasos.
  • Usar menos recursos naturales que se encarecen a medida que se van agotando.
  • Eliminar las sustancias peligrosas indicadas por la legislación.

Integración de materiales reciclados en los vehículos PEUGEOT

En los vehículos más recientes de la marca, se ha tenido muy en cuenta su impacto en el medio ambiente. Desde su diseño, todo nuevo vehículo debe incorporar materiales reciclados, que se evalúan por su fabricación y su recuperación al final de la vida útil.

Los últimos vehículos PEUGEOT lanzados en el mercados reflejan esta estrategia de inclusión de materiales reciclados o procedentes de recursos naturales:

  • Los programas compartidos entre el Nuevo PEUGEOT 208 y el Nuevo PEUGEOT 2008 han llevado al uso común de materiales reciclados y naturales en estos vehículos. Los Nuevos PEUGEOT 208 y 2008 tienen, respectivamente, una media del 30% y del 31% de materiales reciclados y de origen natural en el conjunto de estos vehículos. Unas 40 de sus piezas incorporan materiales naturales y reciclados. Entre estos elementos cabe destacar:
    • El uso de fibras de cáñamo natural para los refuerzos del salpicadero.
    • Utilización de polipropilenos reciclados en los deflectores y spoilers (de aire bajo el suelo y el depósito, airbag, aletas delanteras/traseras) y en ambos paragolpes.
    • Poliamida reciclada en los embellecedores y el colector de admisión, así como en el grupo motoventilador.
  • En cuanto al PEUGEOT 508, cuenta con una media del 31% de materiales reciclados y de origen natural en el vehículo. Unas 80 de sus piezas incorporan materiales naturales y reciclados. Entre estos elementos cabe destacar:
    • El uso de fibras de cáñamo natural en los conductos de descongelación del parabrisas.
    • Utilización de polipropileno reciclado en los deflectores y spoilers e, incluso, en el compartimento de la rueda de repuesto.

El impacto medioambiental de la industria del automóvil sigue siendo una prioridad de la marca PEUGEOT. Se puede comprobar, en sus últimos lanzamientos, que esta estrategia se traduce en medidas concretas ya que, actualmente, los vehículos PEUGEOT alcanzan niveles récord en el uso de materiales naturales y reciclados.

Con su estrategia tecnológica y la electrificación de su gama, la marca PEUGEOT entra con entusiasmo en la era de la transición energética. Una experiencia de conducción intensa y tecnológicamente avanzada, un diseño elegante y un elevado nivel de calidad constituyen el compromiso de la marca con sus clientes y contribuyen a la emoción que proporciona cada PEUGEOT. Presente en más de 160 países, con más de 10.000 puntos de venta, la marca vendió alrededor de 1.500.000 vehículos en todo el mundo en 2019. PEUGEOT aúna Exigencia, Elegancia y Emoción, con el objetivo de ser la marca generalista de alta gama con vocación mundial.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
felixortiz

Related Posts

Nissan celebra el 20.º aniversario del estudio de diseño londinense con la presentación del Concept 20-23

Nissan inicia la cuenta atrás para vender exclusivamente eléctricos en Europa

El Jeep Avenger recibe el galardón de «Mejor Novedad de diseño» en la categoría «SUV pequeño”

Comments are closed.

321motor
Sobre nosotros
Sobre nosotros

321 Motor.es, es la web oficial de la revista 321 Motor que se edita en Cantabria con carácter mensual y donde se recoge toda la información del mundo del motor en Cantabria, tanto de automóviles como de motocicletas o vehículos industriales, dedicando un especio importante a la competición.

Susscríbete a nuestra newsletter:

Lo último
27 septiembre, 2023

Álvaro Muñiz valora la posibilidad de abandonar en CERA por desavenencias con la RFEDA.

26 septiembre, 2023

El Rallysprint de Tierra Valle de Villaverde suspendido por “la escasa inscripción recibida”

25 septiembre, 2023

Casi medio centenar de equipos ya han confirmado su participación en el Rallysprint de Obregón

25 septiembre, 2023

Hoy se cumplen 50 años de la primera victoria internacional del Lancia Stratos

https://youtu.be/MrSZvCrLBgY
Etiquetas
321 Motor 321 Motor Radio Arco FM ASECOVE Blendio Campeonato de Cantabria de Montaña Campeonato de Cantabria de Slalom Cantabria Carlos del Barrio CERA Citroën Clásicos competición Copa de Escuderías Copa Escuderias Dakar Dani Sordo Efrén Llarena FCTA Grupo Auto Gomas Grupo Hercos Hyundai Jesús Puras Jose Luis Peña Kia Mario Asenjo Miguel Arroyo MRF Tyres Nissan Numar Motor Peugeot RaceSeven Rallies Rallies Cantabria Rallyes Rallyes Cantabria RFEDA Santander Sara Fernández SEAT Subida a La Bien Aparecida Surhayen Pernia Suzuki Toyota WRC
Copyright © 321motor
© 2023 - 321 Motor - Política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.