• Inicio
  • Novedades
    • Automóviles
    • Motos
    • Industriales
  • Automovilismo
    • Regional
    • Nacional
    • Mundial
  • Radio
    • Programas en Youtube
    • Podcast del programa
    • 3,2,1Motor radio EN DIRECTO
  • Multimedia
    • Fotografías
    • Vídeos
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Trending
  • Álvaro Muñiz valora la posibilidad de abandonar en CERA por desavenencias con la RFEDA.
  • Nissan celebra el 20.º aniversario del estudio de diseño londinense con la presentación del Concept 20-23
  • El Rallysprint de Tierra Valle de Villaverde suspendido por “la escasa inscripción recibida”
  • Casi medio centenar de equipos ya han confirmado su participación en el Rallysprint de Obregón
  • Nissan inicia la cuenta atrás para vender exclusivamente eléctricos en Europa
  • Hoy se cumplen 50 años de la primera victoria internacional del Lancia Stratos
  • Fernando Prada segundo en el Rallysprint Villa de Toreno con su BMW
  • Pernía tercero en el Rally Villa de Llanes en el que se impone «Cohete» Suárez
Twitter Facebook
321 Motor
  • Inicio
  • Novedades
    • Automóviles
    • Motos
    • Industriales
  • Automovilismo
    • Regional
    • Nacional
    • Mundial
  • Radio
    • Programas en Youtube
    • Podcast del programa
    • 3,2,1Motor radio EN DIRECTO
  • Multimedia
    • Fotografías
    • Vídeos
  • Contacto
321 Motor
You are at:Home»Automovilismo»Los pinchazos retrasan a los cántabros en la segunda etapa del Dakar

Los pinchazos retrasan a los cántabros en la segunda etapa del Dakar

0
By felixortiz on 6 enero, 2020 Automovilismo, Mundial, Regional

La segunda etapa del Dakar ha resultado mucho más complicada de lo que en un principio se esperaba, siendo los pinchazos los protagonistas de la jornada, siendo muchos los equipos que se han visto retrasados, entre ellos, los cántabros Jesús Puras y José Luis Peña.

José Luis Peña y Rafael Tornabell conseguían llegar a meta con su Polaris en la posición 29ª. Los pilotos de Sport Portio han parado el crono en 5 horas, 44 minutos y 36 segundos, a una hora y media del chileno Francisco López, ganador de la jornada. Con este resultado, José Luis Peña ocupa, actualmente, el puesto 22 de la general de buggys (SxS).

El piloto cántabro, a su llegada, declaraba rotundamente “lo mejor es que hemos acabado, esperemos que los demás días no tengamos tantos problemas como hoy”. Y es que la dureza de la etapa ha sido tremenda, el amortiguador trasero provocaba que el Polaris derrapase en exceso y, por si fuera poco, Peña y Tornabell han tenido que sustituir una rueda pinchada y un impacto contra una roca perjudicó, de nuevo, dos neumáticos.

“La etapa iba muy bien hasta el kilómetro 200, que habíamos alcanzado a Farrés y a Kariakin pero llegamos a una duna y tuvimos que rodearla porque teníamos una rueda muy baja, por lo que perdimos mucho tiempo. Además del pinchazo, un golpe contra una roca fastidió las dos ruedas de la parte izquierda por lo que, hinchando la rueda cada 20/30 kilómetros, pudimos concluir la etapa”, resumía el cántabro, que se mostró satisfecho con el ritmo mostrado a pesar de las numerosas paradas que les hicieron perder tiempo.

“En etapas tan duras como la de hoy se hace imprescindible el trabajo de todos los mecánicos para que el coche esté perfecto, de nuestra asistencia personal en carrera, Balby, y de Claudio y Pilar”, afirmaba el piloto cántabro al finalizar la segunda jornada. Peña y Tornabell aprovecharon, también para agradecer el apoyo de sus patrocinadores y colaboradores

Por su parte, Jesús Puras, ha conseguido superar una intensa segunda etapa del Rally Dakar y continúa entre los mejores de la competición al estar clasificado en el 9º puesto de la general (a 1 hora, 8 minutos y 50 segundos del chileno “Chaleco” López, actual líder). El santanderino ha conseguido seguir en la misma línea positiva de la anterior jornada, finalizando en el puesto 21º de la jornada que comprendía un recorrido de 393 kilómetros (367 de especial) entre Al Wajh y Neom.

Puras ha declarado que “ha sido una etapa complicada, con bastantes piedras y sin casi dunas. Hemos tenido algunos problemas, con dos pinchazos y una rotura del diferencial delantero, además de perdernos en el último waypoint, donde nos hemos dejado tiempo muchos pilotos. Los pinchazos, al ser a casi 150 kilómetros de meta, nos ha marcado el rendimiento en la parte final, pero de todos modos ha sido un día positivo”, señalando también que “esta es la competición más dura del planeta, estos percances son habituales en todos los que hemos venido a Arabia Saudí, por lo que es parte de la magia del Dakar el poder superarlos, solventarlos y seguir adelante como hemos hecho. Mañana será otro día muy duro y selectivo, así que todos los mecánicos del equipo están trabajando incansablemente para que esté todo a punto y podamos seguir rindiendo tan bien como hasta ahora. Es un raid muy largo e intentaremos continuar mejorando jornada tras jornada”.

La tercera etapa tendrá tanto la salida como la llegada en la moderna ciudad de Neom, formada por 77 kilómetros de enlace y 427 kilómetros de súper especial. La jornada llevará a los participantes al límite de la frontera con Jordania, donde el Dakar presenta una sucesión de cañones y montañas sobre la arena en una jornada donde, además, la prueba llegará a su punto con más altitud: 1.400 metros.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
felixortiz

Related Posts

Álvaro Muñiz valora la posibilidad de abandonar en CERA por desavenencias con la RFEDA.

El Rallysprint de Tierra Valle de Villaverde suspendido por “la escasa inscripción recibida”

Casi medio centenar de equipos ya han confirmado su participación en el Rallysprint de Obregón

Comments are closed.

321motor
Sobre nosotros
Sobre nosotros

321 Motor.es, es la web oficial de la revista 321 Motor que se edita en Cantabria con carácter mensual y donde se recoge toda la información del mundo del motor en Cantabria, tanto de automóviles como de motocicletas o vehículos industriales, dedicando un especio importante a la competición.

Susscríbete a nuestra newsletter:

Lo último
27 septiembre, 2023

Álvaro Muñiz valora la posibilidad de abandonar en CERA por desavenencias con la RFEDA.

26 septiembre, 2023

El Rallysprint de Tierra Valle de Villaverde suspendido por “la escasa inscripción recibida”

25 septiembre, 2023

Casi medio centenar de equipos ya han confirmado su participación en el Rallysprint de Obregón

25 septiembre, 2023

Hoy se cumplen 50 años de la primera victoria internacional del Lancia Stratos

https://youtu.be/MrSZvCrLBgY
Etiquetas
321 Motor 321 Motor Radio Arco FM ASECOVE Blendio Campeonato de Cantabria de Montaña Campeonato de Cantabria de Slalom Cantabria Carlos del Barrio CERA Citroën Clásicos competición Copa de Escuderías Copa Escuderias Dakar Dani Sordo Efrén Llarena FCTA Grupo Auto Gomas Grupo Hercos Hyundai Jesús Puras Jose Luis Peña Kia Mario Asenjo Miguel Arroyo MRF Tyres Nissan Numar Motor Peugeot RaceSeven Rallies Rallies Cantabria Rallyes Rallyes Cantabria RFEDA Santander Sara Fernández SEAT Subida a La Bien Aparecida Surhayen Pernia Suzuki Toyota WRC
Copyright © 321motor
© 2023 - 321 Motor - Política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.