• Inicio
  • Novedades
    • Automóviles
    • Motos
    • Industriales
  • Automovilismo
    • Regional
    • Nacional
    • Mundial
  • Radio
    • Programas en Youtube
    • Podcast del programa
    • 3,2,1Motor radio EN DIRECTO
  • Multimedia
    • Fotografías
    • Vídeos
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Trending
  • Álvaro Muñiz valora la posibilidad de abandonar en CERA por desavenencias con la RFEDA.
  • Nissan celebra el 20.º aniversario del estudio de diseño londinense con la presentación del Concept 20-23
  • El Rallysprint de Tierra Valle de Villaverde suspendido por “la escasa inscripción recibida”
  • Casi medio centenar de equipos ya han confirmado su participación en el Rallysprint de Obregón
  • Nissan inicia la cuenta atrás para vender exclusivamente eléctricos en Europa
  • Hoy se cumplen 50 años de la primera victoria internacional del Lancia Stratos
  • Fernando Prada segundo en el Rallysprint Villa de Toreno con su BMW
  • Pernía tercero en el Rally Villa de Llanes en el que se impone «Cohete» Suárez
Twitter Facebook
321 Motor
  • Inicio
  • Novedades
    • Automóviles
    • Motos
    • Industriales
  • Automovilismo
    • Regional
    • Nacional
    • Mundial
  • Radio
    • Programas en Youtube
    • Podcast del programa
    • 3,2,1Motor radio EN DIRECTO
  • Multimedia
    • Fotografías
    • Vídeos
  • Contacto
321 Motor
You are at:Home»Automovilismo»Muchas más cosas sobre la Subida a La Bien Aparecida

Muchas más cosas sobre la Subida a La Bien Aparecida

0
By felixortiz on 21 agosto, 2017 Automovilismo, Regional

Como decíamos al final de nuestro articulo sobre la Subida a La Bien Aparecida, son muchas las historias y clasificaciones que hay detrás de una prueba de este tipo, y mas cuando el listado de participantes llega a los 120 pilotos. La Subida a La Bien Aparecida no hay que descubrir a nadie que ha contado con un carisma y una tradición que se supo ganar a base de mucho trabajo y dedicación de los varios organizadores que ha tenido en su historia, desde sus fundadores hasta en animoso equipo que ahora esta al frente. Una prueba que era referente en esta especialidad y por la que han pasado los mejores pilotos y vehículos que años atrás disputaban los diferentes campeonatos para los que esta prueba puntuaba.

Los car-cross

321motor.esEn nuestro anterior articulo hablábamos de la clasificación general y de la competida categoría de los Car-Cross, vehículos que han traído este año a la montaña un nuevo aliciente que, si bien para algunos es un atractivo más, quizás los más clásicos aficionados no comparten esta opinión y no acaban de ver con buenos ojos su participación. Sin embargo no hay que quitar ningún merito a estos pilotos que el pasado sábado nos dieron un bonito espectáculo, tanto a la hora de verles pasar por alguna de las curvas de la prueba, como en lo referente a la igualdad entre los primeros clasificados que lucharon a la centésima su puesto en la general.

321motor.esEs el primer año que este tipo de vehículos participa en pruebas de asfalto en Cantabria, y con un parque de más de 40 vehículos de este tipo en Cantabria, parece tener un buen futuro por delante, ya que poco a poco esta atrayendo a más pilotos a los que el asfalto esta “enganchando”. Este es el caso del ganador de la prueba, Fernando Viadero, que recientemente nos comentaba que: “El asfalto me ha enganchado y creo que tardare mucho en volver a la tierra”.

Este experimentado piloto en pruebas de autocross se lo tuvo complicado para ganar, ya que Diego Caparros se lo puso difícil y la diferencia entre ellos fue de apenas cuatro décimas. Sin embargo, la sorpresa estuvo de la mano del joven Mario Asenjo que, después de haber destacado compitiendo en 321motor.espruebas de karting y probar en circuitos con un Renault Clio donde sorprendió a todos por su rápida adaptación. La afición por este deporte de su abuelo y su padre (quizás mayor que la del propio Mario) le pusieron en esta prueba al volante de uno de estos vehículos por primera vez, y sin haber rodado antes con él, se “permitía” el lujo de estar luchando por la victoria al quedarse a 39 centésimas de la segunda plaza. La siguientes posiciones en esta categoría no estuvieron lejos del podio, ya que tanto Rubén Álvarez como Asier Sánchez se clasificaban apenas un segundo por detrás, siendo las siguientes plazas para Jairo Bengochea y para Mario González, patrocinador de la Copa Car-Cross Malla Talud Cantabria. la clasificación la completaban Joseba Ochoa, Javi Soto, Javier Arco, Jose Maria Conlledo, Juan Carlos Vazquez y Juan Manuel Colina.

Clásicos de velocidad

321motor.esOtra de las categorías que estuvieron muy disputadas fie la de los clásicos de velocidad, ya que los tres primeros clasificados estuvieron separados por menos de tres décimas, una igualdad sin duda muy llamativa y que dice mucho de lo que “exprimieron” estos pilotos a sus vehículos. La victoria fue para Iker Uribarrena (BMW 320), seguido del Raúl Toca (Ford Escort) y Martxel Cotrerón (BMW M5). Una categoría donde la historia de este deporte esta muy viva y que gracias a estos pilotos podemos seguir disfrutando de coches que marcaron una época en este deporte.

Siempre es agradable ver a los Porsche

321motor.esLos míticos Porsche también tuvieron su protagonismo en esta carrera, y ver a estos vehículos con su tradicional sonido fue, para muchos, algo muy especial. Porsche de varios modelos, a cual más bonito, que también ofrecieron unas excelentes sensaciones a los aficionados, siendo el ganador de esta “Copa Porsche”, Bruno Scherer con su 991, vehículo sumamente espectacular que no dejo a nadie indiferente y que lograba una meritoria séptima plaza y la Copa de Propulsión. Entre esta “Copa Porsche” cabe destacar la segunda plaza que se adjudicaba el cántabro Marcos Diego, piloto que estrenaba este coche en esta prueba y que se quedaba a medio segundo de la victoria, algo que dice mucho del piloto del Adelma y de su rápida adaptación a su nuevo vehículo. Richar Echave y Miguel Ángel Pérez se clasificaban a continuación, separados entre ellos por poco mas de medio segundo, siendo Lucas Rubio, Juan José Abia y David Maza los siguientes clasificados en esta improvisada “Copa Porsche”.

Los Legend

321motor.esOtro de los apartados presentes en esta XXXIV edición de la Subida a La Bien Aparecida fueron los vehículos encuadrados en la categoría Legend. Equipos que no luchan por hacer el mejor tiempo en la especial como el resto de participantes, si no que la regularidad es lo que determina su clasificación. No es una especialidad tan fácil como desde la cuneta se pueda pensar, ya que también hay que ajustar mucho y a veces no es nada sencillo “clavar” los registros que hay que conseguir.

321motor.esEn esta prueba el vencedor fue el bonito Toyota Celica de Fernando Pérez y Rubén Santana, seguidos de Rufino Herrera y Emilio Santamaría (SEAT 124) y cerrando el podio los hermanos López Cagigal (Ford Escort), tres equipos con tres de los modelos que más páginas han inscrito en el mundo de los rallies a lo largo de su historia.

Asier Santamaría e Isaías Bringas (Renault 5 Copa), Riera (BMW) y Eustaquio Simal Isla con Paloma López (Triumph TR-4-A) completaron el top 5 de esta categoría en la que participaron un total de 13 equipos.

Los Júnior

321motor.esEl apartado Júnior también estuvo muy interesante y disputado, siendo Pablo Rivas quien se imponía por poco mas de medio segundo con su Citroën Saxo sobre la Peugeot 106 de Alejandro Ortiz, cerrando el podio de esta categoría Jorge Canales que en la última manga no podía tomar la salida al romperse el deposito de la gasolina de su Peugeot 309. José Antonio Ezquerra completaba la clasificación de este trofeo júnior que en esta prueba no contó con mucha participación, aunque estos jóvenes, que pasan por ser el futuro de este deporte, lo pusieron todo para seguir aprendiendo y disfrutando del automovilismo.

El debut de Sara Fernández

321motor.esTambién hubo en esta prueba varios aspectos que no pasaron desapercibidos, caso del debut como piloto de Sara Fernández, ya que la copiloto santanderina se ponía por primera vez al volante en competición. Sara sorprendió a todos, ya que sus tiempos para nada fueron malos y supo aprovechar todo lo que ha aprendido en su carrera deportiva sentada a la derecha de varios pilotos, siendo en la actualidad una de los copilotos mejor valorados a nivel Nacional y con un futuro muy prometedor. Sara nos confesaba estar muy nerviosa ante una experiencia totalmente nueva para ella, no perdiendo en ningún momento la sonrisa y mostrándose muy satisfecha al finalizar la prueba, bromeando con Efrén 321motor.esLlarena, piloto con el que esta participando este año en la competida Peugeot 208 Cup, que en algún tramo igual le quita el volante. Por cierto que Efrén realizo las labores de Coche 0 con un Citroën DS 3 del cual se quedo sorprendido de sus prestaciones. Sara participó al volante del Citroën Saxo de su amigo y mecánico de Efren, Adrián Costas, al que Sara agradeció su confianza en ella para dejarle su coche.

El regreso del “Seatón” de Crespo

321motor.esOtra de las novedades en esta prueba fue el estreno de Fernando Crespo de un SEAT 124 replica del que tuvo el veterano piloto cántabro en los años 80, siendo en aquellos días uno de los principales pilotos cántabros que luchaban por la victoria en las diferentes pruebas en Cantabria. Después de vender la barqueta con la que ha estado participando en los últimos años, Crespo decidía reconstruir un “Seatón” igual al que el utilizaba, estrenándolo en Ampuero y disfrutando y recordando viejos tiempos.

Ejemplar comportamiento del publico

321motor.esSi los pilotos fueron protagonistas en esta Subida a La Bien Aparecida, no menos lo fue el numeroso publico que lleno las cunetas de la prueba. Seria muy difícil cuantificar el número de aficionados que estuvieron a lo largo de la jornada presenciando la prueba, y aunque no se llegaba a las cifras que en los años buenos esta prueba registraba, si creemos que fue muy superior a los que en la actualidad se puede ver en otras pruebas, siendo espectacular ver como entre pasada y pasada la gente se movía por la carretera buscando la mejor ubicación para disfrutar del espectáculo. Un publico que además mantuvo un comportamiento perfecto, atendiendo a los 321motor.escomisarios y no provocando que la prueba tuviera que detenerse en ningún momento para recolocarlos, algo que demuestra que poco a poco estamos todos entendiendo que el automovilismo es un deporte de riesgo y que entre todos tenemos que procurar que el riesgo sea cada día menor, y así poder seguir disfrutando de este apasionante deporte. Solo nos queda acabar con los cuatro tontos de siempre que, como en todos los espectaculos, se creen los más listos y guapos de la fiesta.

El lado negativo de las carreras

321motor.esEl lado negativo de las carreras es cuando los pilotos después de los muchos esfuerzos y sacrificios para poder estar en la salida de las pruebas no pueden concluirlas por salidas de carretera o averías mecánicas. En la Aparecida, como en todas las carreras, también se producían abandonos que hicieron que varios equipos volvieran a casa con un mal sabor de boca. Quizás el más llamativo por la importancia del piloto, sea el de Andrés Vilariño, que en la primera manga oficial sufría una avería en motor de su barqueta. Un abandono con el que pudimos ver como un piloto que tiene un sin fin de victorias a lo largo de su carrera deportiva y que cuenta con un palmares espectacular, rompía a llorar cuando regresaba a su asistencia ante la impotencia de no poder cumplir el objetivo que se había marcado, batir su propio record en esta prueba. Un momento que sin duda refleja la manera con la que vive 321motor.esAndrés las carreras, su afición y pasión por esta especialidad que lleva practicando muchos años y en la que es una referencia para todos. Aparte de Vilariño también otros pilotos se tuvieron que ir para casa sin poder completar la prueba y que, no por el hecho de ser pilotos mas modestos que Vilariño, éstos no sufren de la misma manera. Quizás uno de los abandonos que la afición cántabra más sintió fue el de Javi Gómez, piloto que siempre ha demostrado que lo da todo cada vez que se pone en casco y que en esta prueba sufría una aparatosa salida de carretera. Los daños en su coche han sido importantes, pero deseamos que esto no le desanime y pronto podamos verle de nuevo compitiendo. Javi es en la actualidad uno de los pilotos con más futuro y proyección, y seria una autentica pena perder un piloto como él por falta de apoyo.

El listado de abandonos los completaban Gustavo Peña que rompía un palier de su Citroën ZX; Álvaro Díaz que rompía el motor de su CM; Sergio Reigadas que se salía de la carretera con su Car-Cross; Miguel Gutiérrez que también sufría una salida de carretera con su nuevo Demon Car, compeltando el listado David Gómez, Iñaki Velasco,  Ivan García e Ivan Torvisco. A todos nuestro animo para poder verles de nuevo pronto en las carreras.

Un diez para la organización

Hemos querido dejar para lo último a la organización. Una organización que ha vuelto a demostrar que cuando se pone ilusión, trabajo y mucho cariño en lo que se hace, el resultado solo puede ser bueno. La primera de las mangas oficiales se complicaba con varias salidas de carretera y averías que motivaron detener la prueba en varias ocasiones, siendo quizás ese momento en el que aparecían los nervios. Pero gracias al trabajo previo realizado y al tener los medios adecuados para que dirección de carrera realizase su trabajo en el momento de estos imprevistos, todo se resolvió con rapidez y la carrera se realizo cumpliendo el horario previamente establecido. Por lo tanto, no queda más que agradecer a toda la organización el trabajo realizado durante los últimos meses y especialmente este pasado fin de semana, ya que montar una prueba como esta requiere mucho esfuerzo y quitar horas al sueño para que todos podamos disfrutar de esta prueba que para muchos es algo mas que una simple prueba deportiva. Enhorabuena para todos y gracias por recuperar esta mítica prueba que tan buenos recuerdos nos trae a todos.

321moto.es

Galeria de imagenes

Estamos preparando una extensa galeria de imagenes, selecionando entre las más de 2.000 instantaneas que pudimos captar el pasado sábado. intentaremos subirlas lo antes posible. Gracias a todos por el seguimiento de nuestra web, ya que los espectaculares registros de páginas vistas nos dan la energia suficiente para seguir trabajando e intentando llevar toda la información de los que sucede en Cantabria relacionado con el motor. Gracias

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
felixortiz

Related Posts

Álvaro Muñiz valora la posibilidad de abandonar en CERA por desavenencias con la RFEDA.

El Rallysprint de Tierra Valle de Villaverde suspendido por “la escasa inscripción recibida”

Casi medio centenar de equipos ya han confirmado su participación en el Rallysprint de Obregón

Comments are closed.

321motor
Sobre nosotros
Sobre nosotros

321 Motor.es, es la web oficial de la revista 321 Motor que se edita en Cantabria con carácter mensual y donde se recoge toda la información del mundo del motor en Cantabria, tanto de automóviles como de motocicletas o vehículos industriales, dedicando un especio importante a la competición.

Susscríbete a nuestra newsletter:

Lo último
27 septiembre, 2023

Álvaro Muñiz valora la posibilidad de abandonar en CERA por desavenencias con la RFEDA.

26 septiembre, 2023

El Rallysprint de Tierra Valle de Villaverde suspendido por “la escasa inscripción recibida”

25 septiembre, 2023

Casi medio centenar de equipos ya han confirmado su participación en el Rallysprint de Obregón

25 septiembre, 2023

Hoy se cumplen 50 años de la primera victoria internacional del Lancia Stratos

https://youtu.be/MrSZvCrLBgY
Etiquetas
321 Motor 321 Motor Radio Arco FM ASECOVE Blendio Campeonato de Cantabria de Montaña Campeonato de Cantabria de Slalom Cantabria Carlos del Barrio CERA Citroën Clásicos competición Copa de Escuderías Copa Escuderias Dakar Dani Sordo Efrén Llarena FCTA Grupo Auto Gomas Grupo Hercos Hyundai Jesús Puras Jose Luis Peña Kia Mario Asenjo Miguel Arroyo MRF Tyres Nissan Numar Motor Peugeot RaceSeven Rallies Rallies Cantabria Rallyes Rallyes Cantabria RFEDA Santander Sara Fernández SEAT Subida a La Bien Aparecida Surhayen Pernia Suzuki Toyota WRC
Copyright © 321motor
© 2023 - 321 Motor - Política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.